Colorímetros
Los colorímetros son instrumentos sofisticados para medir el color que realizan mediciones ¨triestímulos” basadas en el pasaje de la luz a través de los tres filtros primarios, rojo, verde y azul, los que simulan la forma en que el ojo humano es sensible a la luz. Las mediciones de color triestímulos brindan información sobre la cantidad de éstos tres componentes presentes en la luz reflejada o trasmitida por un producto. Esta información puede ser trasmitida para ajustar los componentes de color.
Entendemos por colorimetría a la ciencia o disciplina que estudia la medición de los colores y sus percepciones, así como a los métodos de los que se sirve para la cuantificación del color, o lo que es lo mismo, a los valores numéricos con los que los colores se miden.
Dentro de la colorimetría encontramos diferentes aparatos que con sus funcionalidades sirven para la medición y control de calidad. Estos instrumentos se convierten en una herramienta crucial en sectores en los que la fidelidad en la producción en cadena de colores es base para el negocio.
Los colorímetros son cualquiera de las herramientas tecnológicas que utilizamos para identificar los colores y sus matices, con los cuales conseguimos una medida más precisa y objetiva de los colores.
Utilidades de un colorímetro:
Además de utilizarlo para medir los colores de los objetos, los colorímetros también sirven para recoger mediciones de un color y hacer comparaciones con otras medidas recogidas. Esta opción se convierte en una gran utilidad para diferentes industrias, como en aquellas en las que se producen masivamente productos idénticos o en la que se producen partes que posteriormente se combinarán con otras cromáticamente idénticas.
Entre otros usos, los colorímetros son comúnmente utilizados para el control de color de materiales impresos (envase o packaging, embalaje, etc.), en materiales plásticos, metálicos, etcétera. Su uso está también muy estandarizado en sectores como el de la formulación de tintas, así como en el de materiales de construcción y decoración como el de los azulejos y cerámicas.
Funcionamiento de un colorímetro: Medición precisa del color
Generalmente los colorímetros miden el color en función de tres variables fácilmente comparables e indispensables para la medición completa y con precisión del color. Estas variables son conocidas como coordenadas o valores triestímulo.
El mercado de los colorímetros y la colorimetría
En el mercado de la colorimetría encontramos diferentes instrumentos para la medición del color.
También es utilizado por parte de fabricantes de laca, arquitectos y diseñadores para realizar comparaciones de color (para cartas de color, NCS, RAL, HKS o XYZ), o que sirvan como base para una mezcla posterior de lacas, como, por ejemplo, espesores de capas viejos en piezas, o en el desarrollo de un colorímetro que simula la percepción del ojo humano.
Usted puede adquirir estos productos en nuestra tienda online o también puede contactar con nosotros por email
Colorímetro bluetooth PCE-XXM 30

Ficha del producto:

Precio:
389,50 € (inc. IVA)Colorímetro PCE-CSM 2

Ficha del producto:

Precio:
1.749,54 € (inc. IVA)Colorímetro PCE-CSM 3

Ficha del producto:

Precio:
1.927,41 € (inc. IVA)Colorímetro PCE-CSM 4

Ficha del producto:

Precio:
2.018,16 € (inc. IVA)Colorímetro PCE-CSM 6

Ficha del producto:

Precio:
2.347,28 € (inc. IVA)Colorímetro PCE-CSM 7

Ficha del producto:

Precio:
4.174,38 € (inc. IVA)Medidor de blancura PCE-WNM 100

Ficha del producto:

Precio:
620,61 € (inc. IVA)Medidor de blancura PCE-WSB 1

Ficha del producto:

Precio:
1.911,68 € (inc. IVA)