Luxómetros
¿Qué es un luxómetro?
Un luxómetro es un dispositivo de medición para conocer cuánta luz o luminosidad hay en un ambiente con que la luz aparece en el ojo humano. No es lo mismo que medir la energía producida por una fuente de luz. La unidad de medida es lux. Un lux es el equivalente a la energía producida por una fuente de luz, para el ojo humano.
¿Como funciona un luxómetro?
El funcionamiento del luxómetro es simple. Este depende de las celdas fotovoltaicas, circuito integrado que, al recibir una cierta cantidad de luz, son capaces de transformarlas en electricidad. En función de la intensidad de la electricidad se conoce la cantidad de lux.
Los luxómetros pueden tener distintas escalas en función de la cantidad de luz que se quiera medir, para tener una precisión más exacta en caso de que la luminosidad sea más fuerte o débil.
¿Como usar un luxómetro?
Como primer paso, se debe colocar el fotorreceptor, pieza que recibe la luz, en dirección de la fuente de luz que se quiera medir.
Como segundo paso, debemos colocar en el lector del luxómetro la escala adecuada en función de cuan fuerte o débil es la luz. Por ejemplo, si se quiere medir la luz de la luna, deberá ser una escala cerca de 1 lux. En cambio, si se quiere medir la luz solar de una habitación, necesitamos una escala cercana a los 1000 lux.
Una vez que está todo listo, se debe presionar el botón de encendido del lector, esperar unos segundos hasta que la lectura aparezca.
Una vez que aparece la lectura, se multiplica el numero por la escala escogida. Ejemplo si elegimos una escala de 100 lux, y la medida fue de 30 el valor es de 30*100 = 3000 lux
Partes de un luxómetro
Un fotorreceptor. Es el encargado de percibir la intensidad lumínica que se quiere medir, y transformarla en energía eléctrica, la cual luego es transportada hacia el lector. Parte de una fotorresistencia.
Un lector. Es el encargado de recibir la señal eléctrica enviada por el fotorreceptor y transformarla en una medida de luminosidad. Luego esta medida es indicada en pantalla.
Aplicaciones de un luxómetro
Cineastas y fotógrafos. El luxómetro fue creado con el fin de mejorar la luminosidad en las películas y fotografías.
Productores de energía. Utilizan los luxómetros para optimizar el uso de luz en interiores y exteriores.
Meteorología. Mide la luz en el cielo, o la que reciben los suelos de las ciudades, campos, bosques o invernaderos.
Higiene y seguridad. Mediciones industriales para Prevención de riesgos laborales,
Se utiliza para comprobar si algún lugar de trabajo podría llegar a afectar negativamente a los trabajadores ya sea por su alta o baja cantidad de luz. De esta manera, se puede asegurar la correcta iluminación de los espacios de trabajo en cualquier tipo de sector productivo, ya sean fábricas u oficinas.
En nuestro portal podrá disponer de los luxómetros mas potentes y fiables del mercado, garantizando de esta manera la calidad de la medición.
Luxómetro PCE-170 A

Ficha del producto:

Precio:
139,03 € (inc. IVA)Luxómetro PCE-L335

Ficha del producto:

Precio:
152,34 € (inc. IVA)Luxómetro PCE-LED 20

Ficha del producto:

Precio:
222,52 € (inc. IVA)Luxómetro PCE-LMD 10

Ficha del producto:

Precio:
237,04 € (inc. IVA)Luxómetro PCE-LMD 5

Ficha del producto:

Precio:
165,65 € (inc. IVA)